
Cancion inútil, Attaque 77
Al tiempo que escucho este tema, que me gusta mucho, pienso en como y de qué manera materializar los pensamientos que tenia para estas fechas.
Tendran que perdonarme entonces por el desórden de ideas, pero creo que podré llegar a algo medianamente concreto que acomode en un lugar privilegiado a mi indignación.
¿Algo sucedió, acaso, en nuestra historia?¿Estaba todo predeterminado en realidad?.
El advenimiento del neoliberalismo como artífice del nuevo modelo económico imperante (momentos despues de la llamada Gran Depresión); los sucesivos golpes de estado en nuestro territorio (sin los cuales el capitalismo no se hubiera afianzado) financiados entre otros por la prepotencia mundial; la maravillosa década del '90, tiempo en el cual nos rendimos enteramente y entregamos nuestra integridad al mejor inversor.
En algun punto entre todos estos momentos históricos intervinieron gentes, gentes de todo tipo. Prole. Pueblo. Nación. (Electorado). Personas comunes.
Personas comunes que murieron en post de un sistema que los excluía y marginaba. Personas jóvenes, como los ex combatientes de Malvinas o las 30000 tarjetas rojas del mundial del '78.
Una deplorable actitud por parte de nuestros gobernantes de transformar en "fines de semana largos" fechas para la reflexión y el pensamiento, tales como el 2 de abril o el 24 de marzo, banaliza y desmerece por completo el sentimiento de lucha que tenian dentro suyo esa masa de gentes muertas, asesinadas por unos morlacos y un estilo de vida falso.
Pulgar abajo y tarjeta roja para la conmemoración de tantas muertes y desgracias "tomando mate en la quinta de mi abuelo".